Qué es la traducción y qué es la interpretación

La traducción y la interpretación son muy similares, pero también muy diferentes. Se entiende que son actividades parecidas en el sentido de que ambas requieren un conocimiento profundo de al menos dos idiomas que entran en contacto a través de la persona que se encarga del trabajo, el traductor o el intérprete.

En cuanto a las diferencias, la mayor diferencia entre traducción e interpretación es que los traductores traducen textos escritos, como novelas, guiones, etc. Por su parte, los intérpretes traducen oralmente.

Diferencias entre traducción e interpretación

Además, hay algunas diferencias que uno no puede notar tan fácilmente, pero que son muy importantes. Esas son las diferencias en las habilidades. Por ejemplo, un traductor tendría que ser capaz de escribir bien en el idioma de destino, que generalmente suele ser su lengua materna. Es decir, tiene varios idiomas de trabajo, pero suele producir su texto en la lengua con la que creció.

Un intérprete tendría que ser capaz de pensar rápido, tener gran memoria y capacidad para escuchar. En la interpretación simultánea el discurso tiene lugar al mismo tiempo que el discurso original, con un decalaje de 2-3 segundos. Para ello, se debe tener una formación específica que se consigue en la universidad con un grado o máster específicamente diseñado para ello. Lógicamente, no basta con saber un idioma para dominarlo hasta este punto.

Sí que es cierto que existe cierto instrusismo en el sector, tanto en el ámbito de la traducción como en el de la interpretación, pero como en cualquier otro trabajo lo barato puede ser caro. Lo mejor es contactar con profesiones autónomos o empresas especializadas con un amplio bagaje a sus espaldas que intentar hacer la trampa.

Además, hay que tener en cuenta que un error de comprensión o producción puede tener consecuencias devastadoras, como ya ha sucedido en otras ocasiones. Igualmente, aquellas personas que creen que se puede recurrir a los traductores online para cualquier tipo de trabajo están totalmente equivocadas.

También hemos podido comprobar en los últimos tiempos como la tecnología ha avanzado enormemente en la lingüística computacional y de ahí que los procesos de inteligencia artificial se hayan optimizado. Sin embargo, esas aplicaciones que simulan servir de intérprete allá donde quiera que vayas no pueden sustituir el valor de un profesional experimentado en la interpretación de conferencias o reuniones.

En definitiva, esperamos que con este artículo hayas podido discernir las principales diferencias entre traducción e interpretación, ya que conocer mejor este ámbito te ayudará a valorarlo más y saber cuándo necesitas la ayuda de profesionales. Contacta con MC Traducciones si quieres tener la seguridad que todo saldrá bien con tu encargo de traducción o interpretación.

    Acepto la política de privacidad

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    91 113 83 44