A veces algunos clientes y compañeros tienen ideas incorrectas sobre la profesión del traductor jurado. Vamos a analizar algunos de los mitos y estereotipos más comunes con los que nos encontramos en la TRADUCCIÓN JURADA.
El traductor jurado debe estar en la misma ciudad en la que resido.
Hay traductores jurados en todas las provincias españolas e incluso algunos que residen en el extranjero. Los traductores jurados no están sujetos a ejercer la profesión en un área geográfica determinada y pueden trabajar en cualquier lugar de nuestro país o en el extranjero.
Ser un filólogo graduado significa ser un buen traductor.
Está claro que los estudios filológicos sirven mucho a la hora de traducir, pero son dos campos diferentes. La traducción es una especialización amplia, donde se aprende las estrategias y programas de traducción, entonces no basta solamente terminar los estudios lingüísticos para trabajar como un traductor profesional.
Necesito conocer el número de colegiado del traductor.
En España NO EXISTE un “Colegio de Traductores”, y menos aún de traductores jurados. Esta profesión está regulada por la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de AA.EE. Existen algunas asociaciones que contemplan a los traductores jurados ,por ejemplo ASETRAD ,pero en ningún caso regulan o condicionan el ejercicio de la profesión como traductores jurados oficiales.
Hace poco el Ministerio asignó un número de traductor jurado a cada traductor, pero es solo un número de orden y en ningún caso implica colegiación. Los nuevos sellos que se permiten a partir de la última modificación de la normativa sobre traducción jurada incluyen este número y eliminan la obligación de indicar dirección, teléfono y otros datos de contacto.
Me gustaría conocer las tarifas oficiales de traducción jurada.
Cada traductor jurado es libre para escoger la tarifa de acuerdo a su experiencia, campos de trabajo, ámbito geográfico, etc., al igual que cualquier otro profesional liberal.
*No existen tarifas oficiales de traductores jurados.
Debo entregar el documento original para que me hagan una traducción jurada.
El traductor jurado está obligado a sellar y fechar una COPIA (fotocopia) del documento original y adjuntarla a la traducción jurada. Así pues, con enviar el documento escaneado por email o una fotocopia sería suficiente.
Sellar los originales del cliente, además, significa unir esos originales a la traducción jurada para siempre, ya que pasarían a formar parte integral de ella y el sello no se puede eliminar.
Lo que sí es necesario es la entrega de la traducción jurada en papel, como establece el reglamento, ya que las hojas deben ir “debidamente selladas y firmadas.
El traductor me debe entregar la traducción jurada impresa en papel timbrado.
No existe ninguna normativa que contemple que las traducciones juradas deban imprimirse en ningún tipo de papel en particular y queda a merced del traductor jurado el tipo de papel que va a utilizar.
Así pues, las traducciones juradas NO deben ir en papel timbrado.
Está claro que existen muchas más creencias erróneas respecto a este tema. La traducción jurada incita a más dudas de las que hemos expuesto en este artículo. Si necesitas alguna otra aclaración al respecto puedes contactar con nosotros. En MC TRADUCCIONES estaremos encantados de aclararte todo aquello que precises.