Dentro de los diferentes tipos de textos que se pueden encargar para traducir, los técnicos son los que requieren una mayor atención por parte del traductor y de ahí que se recomiende contratar los servicios de un profesional. En los últimos años se ha visto una tendencia a recurrir a traductores automáticos o personas sin la cualificación adecuada para realizar proyectos de traducción pequeños, pero el lenguaje técnico puede entrañar numerosas dificultades y es mejor fiarse de un traductor o agencia especializada.
Y es que el lenguaje técnico puede aparecer en textos de todo tipo. Desde manuales de instrucciones hasta guías de seguridad. Por eso, existe un gran número de profesionales que se especializa en un ámbito concreto y, de esta manera, es capaz de producir un texto en la lengua de destino que suene natural y adaptado a la terminología de su idioma al mismo tiempo que es fiel al original y no tergiversa la información. Lógicamente, cuando se trata de tecnicismos, cometer errores puede acarrear consecuencias muy graves e incluso fatales.
A quién encargar una traducción técnica
La experiencia del traductor cobra más importancia que nunca en esta clase de encargos porque estar acostumbrado a manejar estos contenidos le permite redactar de una manera fluida y eficiente. Así, los plazos de entrega pueden seguir siendo ajustados sin que la calidad se resienta. En MC Traducciones contamos con un amplio bagaje en diferentes sectores y tenemos la capacidad de asignar cada proyecto al traductor cuyo perfil se adapte mejor al texto en cuestión.
Existe la tentación de reducir (o incluso eliminar) los costes de una traducción técnica, pero como ocurre en cualquier otro caso, lo barato puede salir muy caro. Imagina que el texto trata sobre el manejo de instrumental médico, que debe utilizarse de una manera muy concreta para evitar infecciones o incluso la muerte de un paciente; o de maquinaria industrial, cuya rapidez y eficiencia es crucial para un buen rendimiento de la empresa, pero también para salvaguardar la integridad de los trabajadores. Por eso, si tienes que gestionar este tipo de traducciones, tanto para uso personal como para externalizar, recomendamos contactar con una agencia como la nuestra que sabe lo que tiene entre manos.
El lenguaje técnico es uno de los más utilizados a la hora de potenciar la traducción automática y el deep learning, ya que suele tratarse de construcciones repetitivas con sintaxis relativamente simple. Sin embargo, los procesos de traducción que se pueden automatizar aún no se han desarrollado lo suficiente como para ofrecer textos de garantías en la lengua meta. Por eso, a pesar de los avances de los que se habla en la prensa y redes sociales, aún es demasiado pronto como para confiar estos encargos a las «máquinas», especialmente si a la larga quieres evitar problemas y sobrecostes.