La idea detrás de la traducción automática es desarrollar algoritmos informáticos e implementar programas informáticos que permitan a un ordenador traducir un idioma humano de un idioma (el de origen) a otro (el de destino) sin ninguna intervención humana durante el proceso de traducción. Esta figura ha cobrado gracias a los traductores onlines gratis que encontramos en Internet.
¿Que son los traductores online?
La traducción automática incluye cualquier software que le permite introducir texto o voz en un idioma y producir automáticamente texto o voz en otro idioma. También abarca toda la investigación subyacente que es necesaria para desarrollar tales programas de ordenador. Por ejemplo, algunos investigadores de traductores automáticos se centran en idear y probar modelos probabilísticos que se utilizarán para desarrollar sistemas de traducción: recopilan grandes cantidades de datos en varios idiomas y crean métodos cuantitativos y usan los datos para «enseñar» a una computadora a traducir entre esos idiomas (humanos). Esa es la intersección entre el aprendizaje automático y la traducción automática.
Otros investigadores de traducción automática se centran en la lingüística. Por ejemplo, intentan encontrar modelos para el lenguaje humano, lo que en última instancia nos llevará a entender por qué un idioma utiliza un orden de palabras específico en lugar de otro, así como formas de formalizar dichos modelos para hacerlos implementables (definidos en términos de algoritmos informáticos y, por lo tanto, en términos de programación informática).
El resultado de estos experimentos e investigaciones son los traductores online a los que los usuarios de Internet tienen acceso. Eso da la posibilidad de comprender en cierta manera algunos contenidos, aunque no deben usarse como herramienta profesional.
Los Mejores Traductores online Gratuitos
En la actualidad contamos con una serie de herramientas online que nos pueden servir para traducir. Lógicamente, en el caso de que se trate de documentos de información relevante o que se vayan a mostrar al público, lo más recomendable es contratar con una agencia especializada en traducciones, o de lo contrario las consecuencias pueden ser muy graves. De todos modos, estos son algunos de los más populares
Traductor de Google
La aplicación más conocida es probablemente Google Translate, donde se introduce una frase o un párrafo, por ejemplo, en inglés, y se obtiene automáticamente una traducción a otro idioma. Una de sus grandes ventajas es la gran cantidad de lenguas con las que trabaja, aunque los resultados deben cogerse con pinzas ya que cuanto menos común es el idioma, menos documentación ha habido para «alimentar» las memorias de traducción.
Deepl
A pesar de no ser tan conocido como el de Google, este traductor ha conseguido hacerse un hueco entre los usuarios y cada vez son más los que recurren a él. A partir de la inteligencia artificial, cuentan con expertos en lingüística computacional para mejorar sus traducciones. Su precisión es bastante aceptable y recientemente han aumentado el número de idiomas con los que trabajan, ampliados a español, inglés, francés, alemán, portugués, neerlandés, polaco, italiano y ruso.
DocTranslator
Si tienes un documento y quieres traducirlo de forma rápida y sin complicaciones, en esta herramienta podrás subirlo para traducir sin necesidad de instalar ningún software. Además, te mantiene el formato, por lo que el resultado se puede utilizar cómodamente.