La interpretación consecutiva es un método de interpretación muy comúnmente utilizado en entornos legales médicos e informales. Implica a dos personas: un hablante del idioma de origen que hace pausas en su discurso y a un intérprete que traduce los mensajes de esos segmentos, sentado o de pie junto al hablante del idioma de origen y hablando en el idioma de destino para que la audiencia o los oyentes del idioma de destino puedan entender el discurso.
En la interpretación consecutiva, el hablante del idioma de partida y el intérprete generalmente coinciden en la longitud de los segmentos antes de que comience la interpretación, de modo que el hablante sepa cuándo detenerse para que el intérprete consecutivo haga esa parte del mensaje. Por lo general, segmentos de 10 o 15 minutos se consideran demasiado largos porque los oyentes de la lengua meta tienen que esperar largos períodos sin entender los mensajes, y también porque hay demasiado que interpretar, por lo que es más probable que haya omisiones al reformular el mensaje en la lengua de destino.
¿Cuándo se necesita la interpretación consecutiva?
La interpretación consecutiva corta se utiliza a menudo en la interpretación de discursos, declaraciones, declaraciones grabadas, testimonios de testigos en juzgados y entrevistas médicas y de trabajo. Pero también hay un riesgo cuando los segmentos son realmente cortos, y es que el intérprete tiene que traducir oraciones pequeñas sin el contexto de la idea completa, por lo que es más fácil interpretar de manera menos precisa y no obtener la idea exacta del mensaje que pretende el hablante del idioma de partida.
Es muy importante seleccionar el tipo de interpretación consecutiva que más se adapte a las necesidades específicas del proyecto y asegurarse de que el intérprete y el orador tengan claro la longitud de los segmentos que utilizarán. Los buenos intérpretes consecutivos tienen un excelente dominio idiomático y están familiarizados con los diferentes dialectos y variaciones de idiomas, por lo que son intérpretes que comprenden no solo las palabras sino también el sentido pretendido por el orador.
A veces la interpretación consecutiva puede ser más precisa que la interpretación simultánea, porque el intérprete tiene la posibilidad de escuchar cuidadosamente una idea entera antes de transmitirla a los oyentes del idioma de destino, pero todo depende del tema y del tipo de evento.
Diferencias entre interpretación consecutiva e interpretación simultánea
Los intérpretes consecutivos escuchan lo que el orador está diciendo y transmiten el mensaje a otro idioma después de que el orador se haya detenido. Lo normal es que el orador haga una pausa después de cada pensamiento completo para darle al intérprete tiempo para reformular el mensaje. Los intérpretes consecutivos tienen que ser diligentes, rápidos y capaces de pasar de un idioma a otro.
Los intérpretes simultáneos escuchan lo que el orador está diciendo mientras que simultáneamente lo dicen en otro idioma. Los intérpretes aprenden a escuchar a un orador e interpretar con pocos segundos de retraso. Lo ideal es que los intérpretes simultáneos puedan revisar los discursos u otros materiales disponibles antes del evento para prepararse el trabajo. Generalmente trabajan en su lengua materna, lo que significa que escuchan en su segunda lengua y traducen a su lengua nativa.