En un mundo tan globalizado como el nuestro, tener una página web en distintos idiomas parece algo casi imprescindible para tener éxito. Independientemente de cuál sea el ámbito de tu web, poder ofrecer tus contenidos o servicios en más de una lengua puede ser la manera perfecta de amplificar tu audiencia.
En la medida de lo posible, trasladar los contenidos de una página web a otro idioma puede ser una gran idea…siempre que se haga bien. Por eso, es mejor no confiar en el típico amigo de un amigo que vivió un año en Londres y contratar los servicios de una agencia de traducción.
¿Por qué debes traducir tu web?
Sin duda alguna, la internacionalización está a la orden del día, y al mismo tiempo aumentarás la audiencia de tu web sin tener que hacer esfuerzos extra. Lógicamente, si tu página está destinada a un grupo de gente con características muy concretas, quizá no necesitas traducirla a 20 idiomas, pero nunca está de más analizar las estadísticas de la web y qué proyección le quieres dar a tu proyecto.
Además, a nivel de branding no viene mal dar una imagen moderna, adaptada a nuestros tiempos, donde quede claro que puedes encajar con diferentes perfiles. Incluso aunque no sea el caso, no está de más que la impresión sea buena. Al fin y al cabo, dicen que es la más importante de todas…
Las nuevas tecnologías pueden ser un alma de doble filo, ya que existe la posibilidad de introducir el traductor de Google en la web y que esta se muestre en cualquier idioma. Sentimos decirte que eso puede servir en ciertos proyectos, pero si tu intención es proyectar una imagen seria y fiable, más te vale contratar a un traductor profesional que sepa cómo gestionar los contenidos a todos los niveles.
Beneficios de una web multilingüe
A primera vista, una web en diferentes idiomas causa una buena impresión, pero ojo con las malas traducciones porque tienen un poder inversamente proporcional. De ahí que aconsejemos la contratación de traductores profesionales, o de lo contrario el error puede hacerse viral y causar un auténtico batacazo para la reputación de la marca.
Así mismo, a la hora de crear contenidos, tener la capacidad de llegar a un público mayor puede ayudar a definir una estrategia de marketing más amplia, con objetivos más ambiciosos y unos resultados más impactantes. No limites tu rango de acción a tu ciudad o país: ¡da el salto al mundo entero!
Además, si quieres aumentar el poder de tu posicionamiento en buscadores, aumentar el número de palabras clave por las que aparece tu web en Google puede aumentar el tráfico web de forma exponencial. Lógicamente, es posible que haya que invertir un poco más de tiempo en el mantenimiento de la web, pero quien algo quiere algo le cuesta y el poder de la presencia online es más importante que nunca.