Palabras Intraducibles de Todo el Mundo

Cuando hablamos del término «traducir» entendemos que se traslada una palabra de un idioma a otro. Eso a veces puede ser complicado, ya que algunos matices se pierden por la complejidad de la palabra a nivel de contenido. Así, hay veces que algunos términos deben ser explicados con una frase porque son realmente palabras intraducibles.

Quien piense que los trasvases lingüísticos entre idiomas son sencillos es que no se ha adentrado profundamente en el estudio de las lenguas. 1+1 no siempre son 2, y por eso se debe tener en cuenta el contexto que rodea a cada palabra y frase. En ese sentido, los traductores profesionales tienen una ventaja sobre los traductores automáticos, y es que tienen la capacidad de hacer un análisis crítico y documentarse en base a las diferentes circunstancias que pueden afectar al significado de cada una de las partes de la frase.

Palabras intraducibles español

  • Desvelado: Cuando te despiertas en plena noche y no puedes volver a dormir sientes cierta ansiedad que no hace sino impedir que vuelvas a caer dormido. En esa situación utilizamos el verbo «desvelar», aunque en otros idiomas no parecen tener una única palabra que designe esa sensación.
  • Merendar: Quizá por la singularidad de los horarios españoles no es encontramos esta palabra española intraducible. En algunos casos pasan más de 8 horas desde la comida hasta la cena, por lo que un bocadillo o una pieza de fruta son las meriendas más tradicionales en España. En otros idiomas, no tienen un verbo como tal, sino un genérico como el inglés («snack»).
  • Sobremesa: Siguiendo con las costumbres gastronómicas, en España podemos quedarnos mucho tiempo charlando sobre la mesa tras acabar de comer. Sin embargo, seguramente porque no se estila, en otros idiomas no se usa esa palabra.

Palabras intraducibles en otros idiomas

De la misma manera, nos encontramos con una serie de palabras en diferentes idiomas que no tienen una traducción directa al español.

  • Kilig: La sensación de tener mariposas revoloteando en tu estómago. El tagalo es un idioma que se habla en Filipinas, uno de los mayores crisoles lingüísticos del mundo. Esta sensación tan común para todos tiene su propia palabra en tagalo, aunque en tagalo deberíamos utilizar una perífrasis.
  • Samar: Quedarte despierto hasta tarde pasando un buen rato con los amigos. En árabe, la amistad tiene un grado de implicación mayor en lo que a salir de fiesta se refiere, por lo que se describe la bonita sensación de felicidad con este término.
  • Warmduscher: Persona que solo se ducha con agua caliente. El alemán es muy de construir palabras a partir de dos conceptos. En este caso, «caliente» y «duchador». Por lo que de forma rápida y sencilla nos hacemos una idea de los gustos de esa persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


91 113 83 44