A pesar de su reducido tamaño, Suiza es un país con una gran diversidad de culturas, especialmente en lo que respecta a las lenguas. Esto es así por encontrarse en la confluencia entre varios países y por su orografía montañosa, que ha favorecido un desarrollo lingüístico propio en los diferentes territorios, especialmente en sus valles. En este artículo resolvemos tu duda y te contamos qué idiomas se hablan en Suiza y dónde.
Los 4 idiomas oficiales de Suiza
Se suele creer que los idiomas que se hablan en Suiza son tres: el alemán, el francés y el italiano. Sin embargo, siendo justos, hay otro que también se habla y, además, tiene el estatus de idioma oficial en uno de los cantones del país: hablamos del romanche. Recordemos que Suiza está dividida en 26 cantones o regiones, y cada una puede elegir su idioma o idiomas oficiales.
El sistema educativo suizo favorece que sus ciudadanos aprendan no solo el idioma mayoritario de su región, sino también otro de los oficiales del país. Como tercera lengua, en cambio, la elección suele estar entre el inglés o el idioma oficial restante de entre los considerados ‘principales’ (alemán, francés e inglés). Por tanto, un escolar suizo puede aprender, por ejemplo, el alemán como lengua vehicular, el francés como primer idioma ‘extranjero’ y el italiano o inglés como idioma adicional.
Además, conviene decir que Suiza tiene una gran riqueza dialectal, puesto que han sobrevivido muchos dialectos propios gracias a la mencionada orografía montañosa. Suelen estar ligadas a una de las tres lenguas principales.
Alemán
De los cuatro idiomas que se hablan en Suiza, este es el mayoritario, tanto en términos territoriales como poblacionales. Se extiende por el centro y norte del país, pero también en regiones del este y el sur. El instituto público de turismo Switzerland Tourism calcula que un 63,5% de los suizos tienen el alemán como lengua materna. En los medios y en la escuela se enseña el alemán ‘estándar’, pero el empleado oralmente por esta población se considera un dialecto del alemán, denominado alemán helvético o suizo, hablado en ciudades tan importantes como Basilea, Berna o Zúrich.
Francés
Es el segundo idioma en importancia y se habla solo en los cantones del oeste de Suiza (conocida a menudo como la Suiza francesa o Romandía). Switzerland Tourism calcula que casi un 22,5% de la población suiza lo tiene como lengua materna. Las principales ciudades francófonas de este país son Ginebra y Lausanne.
Italiano
Lo habla un porcentaje más reducido de la población: el 8,1% como lengua materna, según datos de Switzerland Tourism. A nivel hablado, se considera una evolución o variante del dialecto lombardo italiano. Las ciudades más importantes que tienen este idioma como oficial son Lugano y Bellinzona.
Romanche
Es el más reducido de los idiomas que se hablan en Suiza, pues apenas lo hablan unas 35.000 personas en áreas rurales del cantón de los Grisones, al este del país, lo que supone un 0,5% de la población según los datos de Switzerland Tourism. En ese cantón tiene la consideración de idioma oficial. Su origen es retorrománico, es decir, procede directamente del latín.
Por tanto, oficialmente son cuatro los idiomas que se hablan en Suiza. Esto quiere decir que los servicios de traducción son muy importantes en este país, puesto que todas las leyes y documentos oficiales del Estado han de estar debidamente traducidos para que sean comprensibles por todos los ciudadanos. Y a la hora de realizar una traducción desde el español, también es importante saber antes cuál es el idioma oficial de la región a la que irá destinado el texto, pues podría no ser admitido por la institución correspondiente.